Los conocimientos mínimos:
Los ordenadores trabajan con archivos. Un archivo puede ser una imagen, una canción, un documento de word, un pdf... todo en informática son archivos.
![]() |
Listado de archivos con su nombre, tamaño, tipo y fecha de modificación |
![]() |
El mundo visto por un ordenador |
El tamaño de un archivo depende del número de 1 y 0 seguidos que necesitemos para representar ese objeto real (el archivo de Word o la foto) y normalmente son muchos.
A cada uno de estos números se le llama "bit" (normalmente se le representa con una "b" en minúscula)
Al conjunto de 8 bits (por ejemplo: 01001001) se le llama "byte" (normalmente se representa con una "B" en mayúscula)
A partir de aquí se hablan siempre de múltiplos de bits (b) o bytes (B). Los múltiplos siempre son de mil en mil (realmente es 1024, pero eso es otra historia)
Tabla de equivalencias:
1 byte | B | 8 bits | b |
1 kilobyte | KB | 1024 bytes | B |
1 megabyte | MB | 1024 kilobytes | KB |
1 gigabyte | GB | 1024 megabytes | MB |
1 terabyte | TB | 1024 gigabytes | GB |
Siempre se refiere a bytes (B):
- cuando hablas de cuánto ocupa un archivo,
- cuando hablan de la memoria (RAM) al comprar un ordenador o ampliarla,
- cuando hablas de guardar un archivo en un disco duro, grabarlo en un lapiz USB o grabar un DVD
Muchas veces utilizamos el verbo "pesar" para hablar del tamaño de un archivos. Por ejemplo: ese documento pesa mucho para enviarlo o ¿Cuánto pesa la foto?
Por curiosidad, capacidades más frecuentes de almacenamiento:
- Actuales:
- 1 DVD tiene 4,77 GB.
- 1 CD tiene 700 MB.
- Antiguos:
- 1 unidad ZIP tenía 100 MB.
- 1 disquete 3-1/2 tenía 1.44 MB.
- 1 disquete de 5-1/4 tenía 360 MB.
En la práctica:
- Correo electrónico: nunca envíes archivos que pesen más de 5 MB, ya que muchos servidores de correo público no los aceptan (si sabes que este no es el caso, ignora este punto)
- Música: el formato más conocido de música es el "mp3". Los archivos en este formato pueden estar más o menos comprimidos, pero como norma general ocupan 1 MB por cada minuto de duración. En los ipods de Apple la compresión es aún mayor (ocupa menos)
- Imágenes: el tamaño de las imágenes depende de la resolución (número de pixeles alto x ancho), del número de colores presentes en la imagen, del formato de la misma (JPG, PNG, BMP, GIF...) y de su compresión, por lo que es imposible dar una estimación.
- Fotografías: Al comprar una cámara de fotos siempre tienes que fijarte en la cantidad máxima de megapixeles que tiene. Luego en las opciones de la cámara puedes configurar el número de megapixeles con que quieres hacer la foto. Un tamaño normal puede ser entre 2 y 8 MB. Para colgar en Internet suelen pesar bastante menos (200 KB y 500 KB).
- Lápices USB (también llamado pendrive o dedo o de una infinidad de maneraa...) hoy en día el tamaño mínimo aconsejable para un uso frecuente es de 8 GB.
- Discos duros (HD) externos: a fecha de este artículo, nunca compraría un disco dura con menos de 500 GB a no ser por motivos económicos y a poder ser de 2.5 (el tamaño pequeño que no necesita conectarse a la corriente eléctrica)
- Almacenamiento "en la nube": es un almacenamiento en internet (posiblemente no sepas ni el país en el que está alojado el disco duro donde se almacena tus datos). Suelen ser bastante limitados en tamaño (entre 2GB y 8GB gratis) y lentos, pero eso sí, siempre están disponibles, lo que es una gran ventaja. Hoy en día están de moda Dropbox, Box (hasta 50 GB gratis) y Google Docs entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario